La distancia entre tu y yo
- Lia Tommo
- 13 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Seguimos con la rachita de novelas juveniles, la verdad. Esta historia la descubrí en Pinterest, puesto que siempre estoy buscando libros nuevos para leer.
En esta historia nos adentramos en un pequeño pueblo de California “dividido” en pobres y ricos. Lo digo así, puesto que no es como si el pueblo estuviera enzarzado en una guerra al estilo Romeo y Julieta.
La historia la cuenta Caymen (nombre cuanto mucho menos curioso), una adolescente que trabaja junto a su madre en una tienda de muñecas de porcelana un tanto tétricas.
Su vida se basa en ir al instituto y ayudar a su madre en la tienda en la medida de lo posible, una tienda que realmente no tiene mucho futuro, pero que es todo lo que ambas tienen, puesto que Caymen nunca conoció a su padre puesto que este se largó antes de que ella naciera (topicazo).
Sin embargo, su vida se pone patas arriba con la repentina aparición de Alex, el nieto de una clienta, más conocido como Xander. Él comienza a frecuentarla y a pasar tiempo con ella, le atrae su humor sarcástico; sin embargo, Caymen no puede evitar recordarse diariamente que pertenecen a mundos totalmente distintos, él es rico y ella pobre. Él será el heredero de una gran cadena de hoteles y ella no sabe siquiera si irá a la universidad.

Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario.
Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba.
Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa?
Como en toda “buena novela” las cosas se van complicando más y más, la prensa hace publicaciones un tanto “oportunas”, el odio que la madre de Caymen parece tener por la gente de alta cuna, los secretos que guarda la madre…
La historia podría ser predecible, aunque no es mí caso, yo no sabría verlo venir ni, aunque estuviera escrito en mayúsculas y negrita. Pero me ha gustado bastante, pese a no ser una novela muy largar y con unos cuantos clichés. Aunque toda buena novela tiene que tener alguno, ¿no?
La novela la clasificaría como un romance juvenil y en cuanta a la puntuación le daría 3/5.
Comentarios