Oscuros: El poder de las sombras #Oscuros2
- Lia Tommo
- 14 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Para ser sincera, este libro es la segunda parte de la saga Oscuros. ¿Por qué hago una reseña del segundo libro en vez del primero? Porque decidí ver la película y...
Soy totalmente incapaz de leerme un libro si he visto anteriormente la adaptación en el cine o en una serie. Me cuesta horrores leerlo, disfrutarlo y acabarlo. Sin ir más lejos, me estoy leyendo el primer libro de Outlander y me cuesta horrores ponerme a leerlo, pero haré post sobre el libro más adelante.
A lo que iba. Oscuros es una saga que tiene como protagonistas ángeles caídos. La verdad que esta saga tiene bastantes años, pero en el momento de su publicación yo tenía Hush, Hush en tal pedestal que se me hacía dificil empezar otra saga y mezclar ideas de qué es un nefilim, un ángel caído, maldiciones...

Por eso, tras haber visto la película decidí animarme y seguir leyendo esta saga. Está claro que primero tienes que haberte leído el primer libro o mínimamente haber visto la película. Desde mi punto de vista, los libros siempre van a ser mejores que las películas. Pero si te ha pasado como a mí, que has visto la película y eres incapaz de releer lo que ya has visto, te recomiendo que sigas leyendo la saga; solo hay un pequeño detalle, en comparación con el libro a la película le faltan un par de detalles, pero no es nada que trastoque demasiado la historia y que haga que te resulte imposible seguir leyendo.

Aunque ella lo ignore, Luce es una pieza clave en la lucha entre el bien y el mal. Por eso los Proscritos, ángeles caídos condenados al exilio, quieren secuestrarla, para extorsionar a ángeles y demonios a cambio de ganarse un nuevo acceso al cielo. Daniel y Cam son conscientes del peligro que corre Luce y pactan una tregua de dieciocho días para trabajar juntos y poder dar caza a los Proscritos. Durante este tiempo, los dos quieren mantener a Luce lejos del peligro y la esconden en la Escuela de la Costa, un exclusivo colegio en la que conviven humanos y nefilim, los hijos de humanos y ángeles caídos que la protegerán. Los profesores de los nefilim, Steven y Francesca, son un demonio y un ángel que están enamorados. Ellos enseñan a Luce que las sombras que la acechan, las Anunciadoras, pueden mostrarle imágenes de sus múltiples pasados. Gracias a ello, Luce pronto entenderá muchas de las cosas que Daniel no ha querido contarle y empezará a sospechar que su relación está motivada por intereses ocultos.
La relación que comparten Daniel y Luce es algo tormentosa, cualquier persona en el lugar de Luce sentiría lo mismo. De repente, aparece ante ti un chico guapísimo que te dice que lleva enamorado de ti siglos, pero que tú apenas puedes conocer solo de vez en cuando te vienen flashbacks de tus otras vidas. Todo el mundo se plantearía si la intensidad que sientes por él es normal, o si de verdad lo quieres y no es tado el magnetísmo que él desprende hacia tu persona.
En este libro Luce además hará nuevos amigos Miles y Shelby. Su relación con ellos la categorizaría como un tanto catastrófica.
La relación con Miles es perfecta desde el minuto uno, es atento, amable, servicial, siempre la esta ayudando, y además posee esos ojos cielo... Normal que Luce comience a dudar y se lo cuestione todo. Si además sumamos que apenas puede hablar con Daniel y que este no le quiere contar cosas sobre su pasado...
En cuanto a Shelby, tienen esa amistad amor-odio, no empiezan bien; pero a lo largo de su estancia en la Escuela de la Costa, su relación va mejorando y van descubriendo cosas sobre la otra que tanto duele como ayuda a hacerlas entender mejor todo lo que la otra ha pasado.
A lo largo del libro también se puede ver como funciona la relación entre Daniel y Luce. Aunque ambos se aman, y se han amado toda la vida, pasan por dificultades. Pelean, se "reconcilian" o al menos hacen como que todo esta bien, lo que no beneficia nada su relación. Él no quiere hablar, porque piensa que eso solo perjudicará y pondrá en peligro a Luce; sin embargo, su relación saldrá horriblemente dañada.
Solo diré que el final del libro nos deja con ascuas, porque la relación de estos dos personajes va fluyendo de una manera lenta, pero fluye. Lo que no causa que sea un libro tedioso y te aburras de esperar y ver que es lo que va a pasar. Te va dejando migajitas, lo que crea un mayor interés en saber más sobre ellos. Lo que iba diciendo, el final no hará otra cosa que darte pie a que sigas leyendo la historia de estos dos.
Comments