top of page

A todos los chicos de los que me enamoré #TATBILB1

  • Foto del escritor: Lia Tommo
    Lia Tommo
  • 17 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Tengo que admitir que pude haber leído estas trilogía mucho antes de que se hiciera tan viral, pero la sinopsis no me llegaba demasiado. No sé si en algún momento he comentado que no me gustan los libros/ películas que me hacen sentir vergüenza ajena…


Sin embargo, no podía estar más equivocada. Estos libros son dulces a más no poder, me encanta la manera que tiene la autora de describir los pequeños detalles de Peter hacia Lara Jean. Son cosas pequeñas, nimias que a simple vista pueden pasar desapercibidas, pero que te dejan ese buen sabor de boca. Siempre que necesito dosis de azúcar recurro a ellos.


En cuanto a la historia, Lara Jean tiene una pequeña manía, escribe una carta de amor a cada uno de los chicos de los que se ha enamorado a lo largo de su vida. El problema llega cuando esas cartas desaparecen y aparecen en manos de sus destinatarios.


Voy a poneros en contexto, LJ escribe una carta a Lucas, Kenny, Josh, Peter y a un chico del campamento de verano. Todo muy vergonzoso y pasable hasta que caes en el pequeño detalle de que Josh es el mejor amigo y vecino de Lara Jean; para más inri, el exnovio de su hermana.


Cuando Lara Jean se ve venir semejante desastre acuerda con Peter hacerse pasar por novios, puesto que ella no quiere que Josh crea algo que no es y no quiere traicionar a su hermana. A Peter lo acaba de dejar su novia de toda la vida por un estudiante universitario, por lo que quiere darle celos para que vuelva con él.


Cuanto más tiempo pasan esos dos juntos, más rápido se desdibuja la fina línea de lo que es real y de lo que no lo es. Sin embargo, el viaje a la nieve es lo que acaba haciendo que todo estalle. Genevive (la ex de Peter y ex mejora amiga de Lara Jean) arde de celos causándoles a estos dos grandes dolores de cabeza, además, debido a que se acaba metiendo en asuntos ajenos, ambos acaban admitiendo finalmente cuáles son sus verdaderos sentimientos por el otro.


A partir de aquí todo se vuelve un gran lio, pero dependiendo de si ves la película o te lees el libro las cosas ocurren de forma distinta.


No puedo decir que la película sea mala, porque sería mentir. Me encanta la película la he visto mil millones de veces y nunca me canso de ella; sin embargo, como en todas las adaptaciones cinematográficas, si hubieran sido más fieles al libro la película habría sido mil veces más brutal.


No quiero hacer spoilers de ninguna de las dos versiones, solo diré que merece la pena tanto leerse el libro como verse la película. Del libro destacaré la escena de Halloween, me despierta ternura y te provoca esa clase de “suspiros” adolescentes. En cuanto a la película, me quedo con los actores protagonistas. Lana Condor me parece una Lara Jean perfecta, los gestos que hace, la manera de actuar, la química que comparte con Noah Centineo… ¡Además de los estilismos!


Y de Noah que decir, es un actor brutal, es imposible no acabar suspirando por Peter Kavinsky, ojalá existiera uno... Y como ya he mencionado la química.


El libro es adolescente total, pero es un libro que me encanta leer y releer, “a pesar” de ello.

Mi puntuación al libro es de 5/5. Y es que es imposible no seguir leyendo el siguiente libro para ver que es de Lara Jean y Peter.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Out of Reality 2.0. Proudly created with Wix.com

bottom of page