El infierno de Gabriel #Gabriel1
- Lia Tommo
- 14 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Este libro lo leí por primera vez hace 7 años, era adolescente y no supe apreciar la manera en la que los hechos aparecen descritos. También puede influenciar que no había leído ni una quinta parte de todo lo que he leído a estas alturas.
Este libro pertenece a una trilogía, el primer libro lo categorizaría como romance. Las escenas son sensuales -a excepción de una- no llegan a ser eróticas. El autor cuida mucho las conversaciones entre ambos personajes, las descripciones, los encuentros... Todo está tan sumamente cuidado y tratado con mimo, que es imposible no enamorarte de esta historia -al menos ese es mi caso-.
El enigmático y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso, del prestigio que ha conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y, en especial, para la lujuria. Cuando la virtuosa señorita Mitchell se matricula en el curso del doctorado que Gabriel imparte en la Universidad de Totonto, la vida del profesor cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención. El infierno de Gabriel es una novela prfunda y sugerente, llena de intriga, seducción y perdón. Con ingenio y sarcasmo, el autor cuenta la odisea de Gabriel a través de su particular infierno de tentación y amor prohibido.

Este libro puede considerarse algo "difícil" de entender si no tienes un mínimo de contexto literario, hace muchísimas referencias a La divina comedia de Dante Allighieri. Podríamos decir que hay paralelismo entre los personajes de Dante y Beatriz y entre Gabriel y Julia; durante todo el libro se trata temas literarios en sí (puesto que Gabriel es profesor).
Además, se utiliza el paralelismo como recurso literario para "hacer entender" que tipo de relación existe entre ambos personajes. El pasado que comparten me parece algo tierno y "tétrico" a la vez, si es que esa convinación puede ser posible.
Su encontronazo tras 7 años no es el mejor, él es un profesor creído, con aires de superioridad y demasiado carácter; lo que ocasiona que la protagonista se retraiga y se empequeñezca. Ambos personajes arrastran duros pasados (individualmente) que han causado tales mellas en sus personalidades, con forme leas la história puedes ir descubriendo cual es el infierno al que se han enfrentado cada uno y que pasado comparten.
Al principio es normal sentir cierto recelo por Gabriel, tiene esa personalidad cambiante; lo mismo es amable con Julia que es un asno. Con Julia, personalmente, me siento identificada en ciertos aspectos de su vida, en su personalidad, en la forma de actuar dependiendo de a que situaciones se enfrenta...
Pero definitivamente es una história adictiva, solo quieres descubrir más y más. Como he mencionado antes, la manera de narrar las cosas, el mimo con el que el autor trata los hechos y los describe es un placer. Creo que nunca me había fijado tanto en la narrativa como con este libro (gracioso puesto que soy estudiante de literatura xd).
PD: Como plus podemos añadir las clases de literatura y especialización en La Divina Comedia gratis.
Comments