top of page

Hola, ¿te acuerdas de mí?

  • Foto del escritor: Lia Tommo
    Lia Tommo
  • 4 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Todavía no logro superar esta historia. Debo añadir que hacía bastante tiempo que no se me escapaba una lagrimilla con un libro; a pesar de lo que me gustan los dramas románticos no soy de lágrima fácil.


Con este libro me pasó como con el libro del post anterior, lo he tenido varias veces entre mis manos, pero nunca me llamaba lo suficiente como para seguir leyendo. Aunque visto lo visto, estaba claro que me equivocaba.


Alana es una periodista independiente que se refugia en su profesión porque es muy escéptica en cuestiones de amor. Un día, la revista para la que trabaja le encarga un reportaje en Nueva York, y allí, los caprichos del destino harán que conozca a Joel Parker, un atractivo norteamericano. Sin embargo, cuando Alana descubre que es capitán de la primera división de Marines del ejército de Estados Unidos, huye de él sin mediar palabra.

Incapaz de entender la reacción de Alana, el capitán Parker hace todo lo posible por comprenderla, hasta que descubre que el padre de la joven fue, como él, militar americano. Sin proponérselo y casi sin quererlo, Alana encontrará en Joel esa clase de amor especial e irrepetible del que su madre siempre le había hablado. Pero se topará también con una dolorosa parte de su pasado que nunca conoció y que su madre jamás pudo olvidar: su padre.


Hola, ¿te acuerdas de mí? nos sumerge en dos historias paralelas con un final de película: dos relaciones en diferentes épocas, en distintas ciudades y con unas circunstancias que nada tienen en común, pero en las que el amor se convierte en el gran protagonista.





En esta ocasión nos adentramos en las historias de madre e hija. La primera mitad de la historia comienza con dos hermanas emigrando a Alemania en los años 60. Se nos relata como llegan a un país en el cual no pueden comunicarse, puesto que no hablan alemán, y como van sobreviviendo a los pequeños problemas que se les presentan en su día a día. Sin embargo, sus vidas dan un giro de 180º cuando conocen a dos militares americanos. Sin embargo, el asesinato de Kennedy y la entrada en guerra con Vietnam provoca estragos y una terrible desesperanza para Carmen.


En la segunda mitad de la historia han pasado 35 años, y nos encontramos con la historia de Alana, una joven periodista que viaja a Nueva York para cubrir una serie de eventos. Sin embargo, cuando conoce al capitán de la Marina, Joel Parker, no puede evitar sentir una terrible atracción por él (normal). Pero a pesar de dicha atracción no puede evitar salir corriendo al descubrir que es un "marine".


En esa segunda parte nos adentramos en todos los miedos e inseguridades que tiene este personaje por experiencias anteriores, por la experiencia que tuvo su madre y que tan hondo caló en ella. 


Al tratarse de dos historias ordenadas en el tiempo, pero con un final “común” no quiero decir mucho más para que si la lees tengas la misma sensación que a mi me ha transmitido.


Esta historia es un gran 5/5. Es una historia romántica que te puede llegar a hacer replantearte ciertos temas; además, los personajes masculinos que crea Megan Maxwell siempre hacen que desees que se materialicen y que suspires. Pero al final ficción es.

留言


©2019 by Out of Reality 2.0. Proudly created with Wix.com

bottom of page