Olvidé olvidarte
- Lia Tommo
- 7 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Menudo caos de libro, la verdad. Hay muchas tramas abiertas a la vez y creo que me va a suponer un rato tratar de explicar la historia de estas cinco amigas.
Madrid, 1994. Aída, Elsa, Rocío, Shanna y Celine estudiaron juntas en el Colegio Americano de Madrid. Sus carreras profesionales las han distanciado, ya que se han visto obligadas a trasladarse a distintos lugares del mundo. Pero ahora tienen un motivo muy importante para reunirse de nuevo: la boda de Aída.
Diez años más tarde... Aída ya no es feliz en su matrimonio. Elsa se reencuentra con Javier, el hermano de Aída, en un hospital de Los Ángeles. El muchacho que Elsa recordaba se ha convertido en un atractivo doctor. Rocío, que se ha pasado la vida rechazando pretendientes porque desde niña siempre esperó la llegada de su superhéroe, sufre un accidente y la rescata un bombero. Shanna ha cambiado de hombre cada vez que su trabajo de reportera la ha obligado a mudarse. Sin embargo, el verdadero amor está mucho más cerca de lo que ella imaginaba. Celine, la más infeliz y dura de las cinco, se enamora de repente y su vida da un giro de ciento ochenta grados.
Olvidé olvidarte es una comedia divertida, romántica y sensual en la que cinco amigas de la infancia encuentran el amor de su vida cuando menos lo esperaban.

La historia de Aída desde mi punto de vista es la más “irrelevante”, en el sentido de que no hay mucho narrado desde su punto de vista. Lo que si puedo decir es que su final me resulta bastante paradójico e irónico una vez la conoces mejor.
Podría decir que la historia de Elsa es el eje central de este libro y a través de la cual nos vamos enterando de lo que ocurre en la vida del resto de personajes.
Me encanta como la autora introduce la cultura nativo-americana, exactamente la cultura cherokee. Además, Javier es un encanto de personaje; a pesar de recibir muchos rechazos por parte de Elsa, él sigue teniendo detalles y estando pendiente de ella sin llegar a ser un acosador.
En cuanto a la historia de Rocío, la verdad es que me resulta escasa y algo ajustada.
Me explico. En comparación con el resto de los personajes, incluida Aida, este personaje es al que menos hechos le ocurren. Sin embargo, aunque en el final de la historia comienza a tener importancia, lo que nos cuentan me resulta escaso. Básicamente, cuando comienza a tener importancia en la trama del libro, la autora decide cortar.
La historia de Shana me ha gustado, no quiero destapar mucho, puesto que la propia sinopsis ya deja claro el misterio sobre su futuro amor.
Y a pesar de lo que puede parecer al principio de la historia, Celine es mi favorita. En un momento dado pueden entrar ganas de estrangularla; pero por su forma de ser, de actuar e incluso sus experiencias han hecho que me sintiera identificada. Además, su historia de amor es una de las que más ternura me ha causado, aunque soy consciente de que no es la mejor palabra para describirla.
Este libro me parece una gran oda a la amistad, a lo que debería de ser la amistad. Las cinco amigas hacen lo posible para estar apoyándose las unas a las otras en los momentos que más lo necesiten, sin importar donde se encuentren.
Por eso mi puntuación es de 4/5.
Comments